top of page

Tendencias de Diseño y Arquitectura en 2025: Mocha Mousse el Marrón que Conecta y Acoge

Foto del escritor: Arq. Pablo VazquezArq. Pablo Vazquez

Amante de descubrir nuevos lugares y adicto al trabajo, en resumen, un arquitecto.

Mocha Mousse el Marrón que Conecta y Acoge por Arq. Pablo Vazquez en la Revista Focus Latinoamerica

¿Estás listo para conocer el color que definirá el 2025 en diseño y arquitectura? 


Este año, el Mocha Mousse, un marrón achocolatado, se posiciona como el tono estrella para crear espacios que no solo se ven elegantes, sino que también transmiten calidez y acogimiento. En este artículo, exploraremos cómo esta tendencia influirá en los diseños de interiores y en la arquitectura, marcando el inicio de un nuevo ciclo lleno de confort y estilo.


Nicole Franzen - Arte de Dale Goffigon - Mary Maguire
Nicole Franzen - Arte de Dale Goffigon - Mary Maguire

El color del 2025: Mocha Mousse, un marrón achocolatado que redefine el diseño y la arquitectura


El color Mocha Mousse, tiene una versatilidad que lo convierte en la opción perfecta para combinar con otros colores y materiales, desde neutros hasta vibrantes, Tanto interiores como exteriores, e incluso en detalles decorativos.


Este color refleja una tendencia más amplia hacia lo natural y lo orgánico, respondiendo a la necesidad de reconectar con lo esencial en un mundo acelerado. Mocha Mousse ofrece tranquilidad y serenidad, convirtiéndose no solo en una tendencia estética, sino también en una herramienta para crear espacios que no solo se vean bien, sino que se sientan bien.


Sala con Mocha Mousse de Chris Mottalini
Chris Mottalini

El Mocha Mousse y 5 las tendencias que dominarán el 2025


El color Mocha Mousse, será una pieza clave en los diseños de interiores y arquitectura para el próximo año. Sin embargo, el 2025 traerá consigo una serie de otras tendencias que enriquecerán el panorama de la arquitectura y el diseño, todas conectadas por la búsqueda de espacios que promuevan la comodidad, la emoción y una mayor conexión con la naturaleza.


A continuación, exploramos algunas de las principales tendencias que acompañarán al Mocha Mousse, ofreciendo a los diseñadores una paleta de opciones para llevar sus espacios al siguiente nivel:


1.Molcajete:

Esta tendencia toma su inspiración de los tradicionales utensilios de cocina mexicanos. Se caracteriza por el uso de formas y texturas orgánicas, que imitan las superficies rugosas y naturales del molcajete, un mortero de piedra. El diseño basado en esta tendencia evoca una sensación de rusticidad moderna, aplicándose en muebles, superficies y decoración.

Sala de estar de Pompi Gutnisky
Pompi Gutnisky

Para los diseñadores, esto significa utilizar materiales como piedras, concreto y acabados rugosos que aporten autenticidad y carácter a los espacios. Perfecto para incorporar en interiores como cocinas y salas, donde el tacto y la naturaleza cobran protagonismo.

Sillon mocha mousse Cortesía de Studio Plow
Cortesía de Studio Plow

2.Terracota:

Este tono cálido y terrenal, que también se conecta con el Mocha Mousse, continuará siendo una opción clave en 2025. La terracota es ideal para espacios que buscan transmitir calidez, ya que tiene la capacidad innata de crear ambientes acogedores.


En diseño de interiores, este color se puede utilizar en pisos, paredes y muebles, especialmente en combinación con acabados naturales como madera y piedra. Su versatilidad permite su inclusión en estilos modernos y rústicos, agregando un toque de sofisticación orgánica.

Serena Eller Vainicher
Serena Eller Vainicher



3.Éxodo:

Inspirada en la migración, la tendencia de Éxodo refleja la búsqueda de conexión y movilidad, adaptando formas y estructuras para facilitar la transición de un espacio a otro. En términos de diseño y arquitectura, se traduce en la creación de espacios fluidos, de fácil circulación, que fomenten la flexibilidad y la transformación.


Elementos modulares, materiales ligeros y estructuras dinámicas permiten la creación de ambientes que pueden cambiar según las necesidades de quienes los habitan, alineándose con la tendencia de la flexibilidad en los espacios contemporáneos.





4.Blob:

Tazon de Felix Forest
Felix Forest

Las formas suaves, redondeadas y libres de la tendencia Blob siguen siendo populares en 2025, ofreciendo un contraste con las formas rectas y geométricas. Esta tendencia está relacionada con la creación de ambientes acogedores mediante el uso de formas orgánicas en muebles y detalles arquitectónicos.


Los diseñadores pueden incorporar estas formas en sofás, mesas y elementos decorativos para dar un toque de suavidad, al mismo tiempo que se favorecen los materiales acolchados y redondeados. Las curvas en el diseño no sólo son estéticamente atractivas, sino que también fomentan una atmósfera relajante y fluida.


5.Arpegio:

Michael Clifford Photography y Roman Sharafutinov
Michael Clifford Photography y Roman Sharafutinov

Se inspira en la música y la repetición rítmica, reflejándose en patrones y detalles repetitivos en el diseño. En la arquitectura, esta tendencia se traduce en la creación de patrones visuales que guían al observador de una forma a otra, creando una sensación de movimiento continuo. Esto puede verse en la repetición de materiales, estructuras modulares o incluso en los detalles arquitectónicos como columnas o paneles.


Los diseñadores pueden aplicar esta tendencia utilizando materiales como el vidrio, la madera o el metal en formas que imitan el encadenamiento de los acordes de un arreglo musical, favoreciendo ambientes que no solo sean visualmente atractivos, sino que también ofrezcan una sensación de flujo y armonía.




Baño de Nicole Franzen
Nicole Franzen

En 2025, el color Mocha Mousse, se posiciona como un elemento clave en la arquitectura, fusionando lo acogedor y lo sofisticado. Su aplicación en fachadas y elementos exteriores aporta una sensación de cercanía con la naturaleza, especialmente cuando se combina con materiales como madera, piedra o metal envejecido. En el interior, el Mocha Mousse contribuye a la creación de espacios tranquilos y acogedores, ideales para hogares o espacios comerciales. Este color, que evoca la tierra, también será fundamental en la arquitectura rústica moderna, promoviendo un equilibrio entre lo contemporáneo y lo natural.


A medida que la tecnología avanza, los edificios inteligentes se perfilan como una de las tendencias más influyentes para el 2025. Estos edificios, que incorporan sistemas automatizados, optimizan el consumo de energía y mejoran la calidad de vida de sus habitantes mediante el uso de sensores, redes de comunicación y dispositivos conectados. La arquitectura se adapta a las nuevas necesidades, garantizando espacios más eficientes y sostenibles.

Sala con biblioteca y chimenea de Michael P.H. Clifford
Michael P.H. Clifford

En paralelo, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el diseño arquitectónico, permitiendo la creación de estructuras más eficientes y personalizadas. Desde el diseño asistido por IA hasta la simulación de la ocupación del espacio, la tecnología ofrece soluciones innovadoras para edificios más funcionales, inteligentes y sostenibles.


Lo que nos espera en 2025...

El 2025 marcará la mitad de la década, con una transformación en la arquitectura y el diseño que buscará reflejar serenidad e introspección. Al igual que en los años cuarenta, los diseñadores apostaron por crear ambientes que ofrezcan un escape de la realidad, usando materiales naturales como terracota, blob o molcajete, combinados con influencias de culturas ancestrales y transparencias. Estas tendencias invitan a una experiencia sensorial que conecta emocionalmente con los espacios.

Sala con colores de Mocha Mousse por Cynthia Luque via arbeitt postt
Cynthia Luque via arbeitt postt

¿Te ha gustado el color Mocha Mousse para el 2025?

¿Lo aplicaras en tus diseños este año?

Espacio de Goldberg Interiores por Pepe Molina
Espacio de Goldberg Interiores por Pepe Molina

Además, si te interesa explorar más sobre las últimas tendencias y cómo la arquitectura está evolucionando hacia un futuro más sostenible y armónico, te invitamos a seguir descubriendo más artículos en nuestra página web.



227 visualizaciones4 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Suscribete a "Tu Dósis Diaria de Arquitectura y Diseño

Y Recibela en tu correo

 

Gracias por suscribirte, pronto sabrás de nosotros

SIGUENOS

  • Ventas - Logo Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • Ventas Threads
  • Ventas - Logo Pinterest
  • Ventas - Logo Tiktok
  • Ventas - Logo Youtube
  • Ventas - Logo X Twitter

©2023 Revista FOCUS Latinoamerica

bottom of page