Autor: Carlos CastaƱares
Apasionado de la investigaciĆ³n y el desarrollo en la empresa PROEMISA. Con especialidad en el campo del diseƱo arquitectĆ³nico en proyectos de vivienda sostenible.

La realidad virtual y aumentada son tecnologĆas que estĆ”n ganando un papel cada vez mĆ”s importante en el diseƱo y la construcciĆ³n de edificios. En este artĆculo, exploramos cĆ³mo la realidad virtual y aumentada estĆ”n revolucionando el diseƱo y la construcciĆ³n, desde la planificaciĆ³n y el diseƱo hasta la construcciĆ³n y la finalizaciĆ³n del proyecto. TambiĆ©n destacaremos un proyecto del estudio de arquitectura BIG de los casos de uso mĆ”s interesantes de la tecnologĆa en el sector de la construcciĆ³n y cĆ³mo se estĆ”n utilizando para mejorar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad de los proyectos de construcciĆ³n. asi que ĀæCĆ³mo la realidad virtual esta revolucionando el diseƱo?

Ejemplos prƔcticos
La realidad aumentada, por otro lado, se utiliza en la construcciĆ³n para superponer informaciĆ³n digital en el mundo fĆsico. Esto puede incluir la visualizaciĆ³n de modelos tridimensionales en tiempo real en la obra, la identificaciĆ³n de problemas de construcciĆ³n y la superposiciĆ³n de informaciĆ³n sobre la estructura y los materiales utilizados en la construcciĆ³n.
La realidad virtual permite a los diseƱadores y arquitectos crear modelos tridimensionales de edificios y experimentar con diferentes diseƱos y materiales antes de comenzar la construcciĆ³n real. Esto ayuda a evitar errores costosos y permite a los profesionales del sector tomar decisiones mĆ”s informadas sobre el diseƱo y la planificaciĆ³n de proyectos.
Lo primero que debemos observar es cĆ³mo esta tecnologĆa estĆ” presente en el trabajo de los arquitectos y aquĆ mencionaremos algunos ejemplos prĆ”cticos, pero antes entendamos de quĆ© trata esta tecnologĆa, la realidad virtual (VR, por sus siglas en inglĆ©s) consiste en crear un entorno virtual que simula la realidad mediante la combinaciĆ³n de imĆ”genes, sonidos y sensaciones tĆ”ctiles. Esta tecnologĆa utiliza dispositivos electrĆ³nicos como gafas o cascos especiales para proporcionar al usuario una experiencia inmersiva en un entorno virtual.
A continuaciĆ³n, describimos los campos de actuaciĆ³n de esta tecnologĆa.
ConstrucciĆ³n de hospitales: En la construcciĆ³n de hospitales, los arquitectos y diseƱadores utilizan la realidad virtual para crear modelos tridimensionales de las instalaciones. Esto les permite experimentar con diferentes diseƱos y materiales, y hacer cambios antes de comenzar la construcciĆ³n real. De esta manera, se pueden evitar costosos errores de diseƱo y mejorar la eficiencia del proyecto.
Mantenimiento y reparaciĆ³n: La realidad aumentada se estĆ” utilizando cada vez mĆ”s para el mantenimiento y la reparaciĆ³n de edificios. Los tĆ©cnicos pueden superponer informaciĆ³n digital en tiempo real en la realidad fĆsica, lo que les permite identificar y solucionar problemas de forma mĆ”s rĆ”pida y precisa.
FormaciĆ³n de trabajadores: La realidad virtual se estĆ” utilizando para la formaciĆ³n de trabajadores en la construcciĆ³n. Los trabajadores pueden experimentar con herramientas y equipos en un entorno virtual antes de utilizarlos en la obra. Esto les permite adquirir habilidades y experiencia de forma segura, sin riesgo de lesiones o daƱos a la propiedad.
VisualizaciĆ³n de proyectos: La realidad virtual se estĆ” utilizando para la visualizaciĆ³n de proyectos de construcciĆ³n. Los clientes pueden experimentar con diferentes diseƱos y materiales en un entorno virtual antes de tomar una decisiĆ³n sobre el diseƱo final. Esto ayuda a reducir el tiempo y los costos asociados con los cambios de diseƱo posteriores.
En general, la realidad virtual y aumentada estĆ”n ayudando a mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de los proyectos de construcciĆ³n. Al permitir a los arquitectos y diseƱadores experimentar con diferentes diseƱos y materiales de forma virtual, se pueden evitar errores de diseƱo y mejorar la eficiencia del proyecto. Al mismo tiempo, la realidad aumentada estĆ” ayudando a los trabajadores a identificar y solucionar problemas de forma mĆ”s rĆ”pida y precisa, mejorando la seguridad y reduciendo los costos de mantenimiento y reparaciĆ³n.

Caso de estudio
El estudio de arquitectura danĆ©s BIG (Bjarke Ingels Group) produjo la realidad virtual para diseƱar y visualizar su proyecto de la nueva sede de Google en Mountain View, California. Utilizando la realidad virtual, los diseƱadores pueden crear modelos tridimensionales detallados del edificio y experimentar con diferentes diseƱos y materiales en un entorno virtual. TambiĆ©n puede simular cĆ³mo se verĆa el edificio en diferentes condiciones de luz y tiempo del dĆa.
AdemĆ”s, BIG aumentĆ³ la realidad aumentada en la construcciĆ³n del proyecto para identificar y solucionar problemas de construcciĆ³n en tiempo real. Los trabajadores en la obra utilizaron dispositivos de realidad aumentada para superponer informaciĆ³n digital sobre la estructura y los materiales de construcciĆ³n, lo que les identificĆ³ problemas antes de que se convirtieran en costosos errores de construcciĆ³n.
El uso de la realidad virtual y aumentada permitiĆ³ a BIG mejorar la eficiencia del proyecto, reducir costos y mejorar la calidad del diseƱo y la construcciĆ³n. Como resultado, el proyecto de la nueva sede de Google en Mountain View se ha convertido en un ejemplo destacado de cĆ³mo la tecnologĆa puede ser utilizada en la industria de la construcciĆ³n para mejorar los procesos y los resultados finales.
La realidad virtual estĆ” aquĆ para quedarse, los arquitectos debemos poner atenciĆ³n a la evoluciĆ³n de estas herramientas y empezar a implementar en nuestro trabajo, todos ganan con la implementaciĆ³n de la VR el diseƱador y el cliente final, estamos ante un cambio radical de nuestra profesiĆ³n.
Si quieres saber mƔs sobre arquitectura residencial y mƔs te invitamos a que nos sigas en Instagram: